Ortodoncia Invisible vs. Brackets Tradicionales: ¿Cuál es Mejor para Ti?

La decisión de iniciar un tratamiento de ortodoncia es importante, y una de las primeras preguntas que surgen es: ¿qué tipo de aparato debo elegir? Con el auge de la ortodoncia invisible, la elección ya no se limita solo a los brackets metálicos. A continuación, te ofrecemos una comparativa detallada entre la ortodoncia invisible (como Invisalign) y los brackets tradicionales para ayudarte a decidir cuál es la mejor opción para tus necesidades y estilo de vida.

Entendiendo Ambos Métodos

Ambos tratamientos tienen el mismo objetivo: corregir la posición de los dientes y la mordida para mejorar la función y la estética. Sin embargo, lo logran de maneras muy diferentes.

Brackets Tradicionales

Los brackets tradicionales son los más conocidos. Consisten en pequeñas piezas (brackets) que se pegan a la superficie de cada diente y se conectan entre sí mediante un arco metálico. Este arco se ajusta periódicamente para ejercer presión y mover gradualmente los dientes a la posición deseada.

Tipos de Brackets Tradicionales:

  • Metálicos: Son los más comunes, resistentes y económicos.
  • Estéticos (Cerámica, Zafiro): Funcionan igual que los metálicos, pero están fabricados con materiales transparentes o del color del diente para ser menos visibles.

Ortodoncia Invisible (Alineadores Transparentes)

El sistema más popular de ortodoncia invisible es Invisalign. Consiste en una serie de alineadores transparentes y removibles hechos a medida que se cambian cada una o dos semanas. Cada juego de alineadores está diseñado para mover los dientes ligeramente hasta alcanzar la posición final planificada.

Comparativa Detallada

Analicemos los aspectos clave de cada sistema:

1. Estética y Discreción

  • Brackets Tradicionales: Los metálicos son muy visibles. Los estéticos son menos notorios, pero aun así pueden verse de cerca o si se manchan.
  • Ortodoncia Invisible: Son prácticamente invisibles. Al ser transparentes, son muy discretos, lo que los hace ideales para adultos y adolescentes preocupados por la apariencia.

2. Comodidad y Adaptación

  • Brackets Tradicionales: Pueden causar irritación en las mejillas y labios al inicio, y los alambres pueden pinchar. Requieren ceras protectoras. El ajuste mensual puede generar molestias temporales.
  • Ortodoncia Invisible: Generalmente, son más cómodos, ya que no hay alambres ni brackets que rocen. Pueden causar una ligera presión o molestia al cambiar a un nuevo alineador, pero suele ser breve.

3. Higiene Oral

  • Brackets Tradicionales: La higiene es más complicada. Los brackets y alambres dificultan el cepillado y el uso de hilo dental, lo que aumenta el riesgo de caries y gingivitis. Se requieren cepillos especiales.
  • Ortodoncia Invisible: Facilita enormemente la higiene. Los alineadores se retiran para comer, beber (excepto agua) y cepillarse los dientes y usar hilo dental con normalidad. Esto reduce significativamente el riesgo de problemas orales durante el tratamiento.

 

4. Alimentación

  • Brackets Tradicionales: Restricciones alimenticias importantes. Debes evitar alimentos duros, pegajosos o muy crujientes que puedan dañar los brackets o alambres (palomitas, chicles, caramelos duros, manzanas a mordiscos).
  • Ortodoncia Invisible: No hay restricciones alimenticias. Puedes quitarte los alineadores para comer lo que quieras.

 

5. Duración del Tratamiento

  • Ambos: La duración del tratamiento depende de la complejidad del caso. Sin embargo, en casos similares, la ortodoncia invisible puede ser ligeramente más rápida en algunos casos, especialmente si la constancia del paciente es óptima. Los casos complejos pueden requerir un enfoque más robusto que los brackets tradicionales pueden ofrecer.

 

6. Costo

  • Brackets Tradicionales: Generalmente son la opción más económica. El precio varía según el tipo de bracket y la duración del tratamiento, pero suele oscilar entre 1.500€ y 3.500€.
  • Ortodoncia Invisible: Suele ser la opción más cara debido a la tecnología y personalización que implica. Los precios varían, pero pueden ir desde 2.500€ hasta 6.000€ o más, dependiendo de la complejidad y la duración del caso.

7. Comodidad en las Visitas al Dentista

  • Brackets Tradicionales: Requieren ajustes regulares (mensuales o bimensuales) donde se aprietan los alambres, lo que puede causar molestias.
  • Ortodoncia Invisible: Las visitas son menos frecuentes (cada 6-8 semanas) y más cortas. Se verifica el progreso y se entregan los nuevos juegos de alineadores.

8. Compromiso del Paciente

  • Brackets Tradicionales: Una vez colocados, el paciente no puede retirarlos. El éxito depende de la colaboración en la higiene y el cuidado de los brackets.
  • Ortodoncia Invisible: Requiere una gran disciplina por parte del paciente. Los alineadores deben usarse al menos 20-22 horas al día. Si no se usan el tiempo suficiente, el tratamiento se retrasa o no funciona.

¿Cuál es Mejor Para Ti?

La elección entre ortodoncia invisible y brackets tradicionales dependerá de tus prioridades, tu estilo de vida y la complejidad de tu caso.

Opta por Ortodoncia Invisible si:

  • Priorizas la estética y la discreción.
  • Valoras la comodidad para comer y la facilidad de higiene.
  • Estás dispuesto a ser muy disciplinado con el uso de los alineadores.
  • Tu caso no es extremadamente complejo o tu ortodoncista lo recomienda para tu tipo de maloclusión.

Opta por Brackets Tradicionales si:

  • El coste es un factor determinante.
  • La estética no es tu principal preocupación.
  • Prefieres un tratamiento que no requiera tanta autodisciplina (ya que no se pueden quitar).
  • Tu caso es complejo y requiere movimientos dentales que solo los brackets pueden ofrecer de manera más eficaz.

En última instancia, la mejor decisión la tomará tu ortodoncista. Él o ella evaluará tu caso específico, discutirá tus expectativas y te recomendará el tratamiento más adecuado para lograr los resultados deseados. No dudes en hacer todas las preguntas que tengas para tomar una decisión informada.